
Mejora del equilibrio
Varias posturas desafían el equilibrio, que estimula el aparato vestibulococlear, el cerebelo y la propiocepción (un mecanismo corporal sensible que informa la relación entre las diferentes partes del cuerpo y el entorno externo).
Esto puede prevenir las caídas en los ancianos, que es una de las principales causas de muerte, ya sea por neumonía o tromboembolismo pulmonar, ambos resultantes de fracturas que conducen a la restricción de la cama.
Reducción de las tensiones musculares.
Los hábitos posturales perniciosos conducen a la contracción de partes específicas del cuerpo durante un largo período de tiempo, lo que puede generar tensión y dolor crónico.
El yoga puede ayudar a aliviar estas tensiones.
Las personas que sufren de fibromialgia reportan múltiples puntos dolorosos en el cuerpo y se benefician enormemente de practicar posturas y relajación.
Corrección postural y protección de la columna
Es consecuencia del equilibrioentre fuerza y flexibilidad.
Los trastornos de la columna vertebral son las principales causas de dolor crónico y discapacidad.
El yoga puede ayudar a tratar y prevenir estos trastornos, como las hernias discales, el dolor lumbar y el dolor de cuello.
En estos casos, la práctica debe ser cuidadosa, con la correcta elección de las posturas.
La ayuda de un profesor cualificado es bienvenida.
